Economía

México frena aranceles del 25 % con EE.UU.: Acuerdo histórico entre Sheinbaum y Trump, destaca Marcelo Ebrad

Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para suspender durante un mes la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas. Subrayó que México defenderá la integración comercial en América del Norte, destacando que esta colaboración beneficia a ambas naciones.

Durante su participación en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Ebrard calificó el acuerdo como un hecho sin precedentes. «Lo que logró hoy la presidenta es algo completamente extraordinario. Hasta ayer muchos consideraban esto imposible. Presidenta, la felicito, es un orgullo tenerla al frente del país», expresó el funcionario ante Sheinbaum.

Respecto a la relación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard enfatizó que México argumentará en favor de la integración comercial regional. «Voy a exponer razones sólidas, a presentar los argumentos y a hablar en gran medida en representación de las empresas, los trabajadores y las familias que dependen de este entramado industrial. México defenderá esta integración porque es lo más conveniente para ambas naciones», afirmó.

El funcionario mexicano explicó que antes de iniciar negociaciones con Lutnick, es necesario que el Congreso de Estados Unidos ratifique su nombramiento, lo que podría ocurrir en los próximos días. «El punto clave aquí es que la competitividad económica de Estados Unidos está estrechamente ligada al complejo industrial establecido en México», señaló.

Ebrard también compartió detalles de un reciente encuentro con directivos de las empresas más importantes del mundo. En esa reunión, conversó con un alto ejecutivo de Ford, quien le confirmó que la planta de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, es la más productiva de la compañía a nivel global. «Ahí se fabrica el Ford Mustang P, que compite con China y otras marcas. Desde esa planta se exporta a Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania, mercados reconocidos por sus altos estándares», detalló.

Además, mencionó que la segunda planta más relevante para Ford en la región se encuentra en Hermosillo, Sonora, lo que refuerza la importancia de la integración industrial entre México y Estados Unidos.

Ebrard concluyó que fortalecer la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá es clave para mantener la competitividad de la región. «Cuando sumas lo que producen estos tres países, logras un producto de alta calidad que puede competir a nivel global. Si se fragmenta esa integración, los costos aumentarán y se perderá competitividad. En términos estratégicos, a Estados Unidos le conviene no solo mantener esta cooperación, sino expandirla en los próximos años», enfatizó.

Editor

Medio independiente de noticias relacionadas con la Cuarta Transformación de México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba