CFE moderniza la red eléctrica para fortalecer el sistema energético nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un ambicioso plan de modernización y ampliación de la Red Nacional de Transmisión (RNT) con el objetivo de mejorar la eficiencia, confiabilidad y cobertura del suministro eléctrico en México. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del gobierno actual para fortalecer la infraestructura energética del país y garantizar el acceso a energía de calidad para todos los mexicanos.
Iniciativas clave y proyectos en desarrollo
Desde el inicio de la presente administración, la CFE ha implementado 59 proyectos de ampliación y modernización de la RNT, priorizando la confiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico nacional. Además, se han programado 65 nuevos proyectos con una inversión estimada de 2,286 millones de dólares, que se ejecutarán durante el actual sexenio. Estas iniciativas contemplan la incorporación de tecnología de última generación y la expansión de la capacidad de las subestaciones en 1,511 megavoltamperios (MVA).
Compromiso con la soberanía energética y la Cuarta Transformación
Este plan de modernización es coherente con los objetivos de la Cuarta Transformación, que busca fortalecer a las empresas públicas estratégicas del Estado, como la CFE, y garantizar la soberanía energética de México. La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la importancia de que la CFE produzca al menos el 54% de la electricidad del país, manteniendo una participación equilibrada con la iniciativa privada y promoviendo el desarrollo de energías renovables.
Inversiones en infraestructura y desarrollo regional
El Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2023-2037 (PRODESEN) detalla la planificación anual del Sistema Eléctrico Nacional con un horizonte a 15 años, concretando la política energética nacional en materia de electricidad. Este programa prevé inversiones significativas en infraestructura eléctrica, incluyendo la modernización de la RNT y las Redes Generales de Distribución, con el propósito de satisfacer la creciente demanda de energía y fomentar el desarrollo económico regional.
Impacto en la transición energética y el medio ambiente
La modernización de la RNT también facilita la integración de fuentes de energía renovable al sistema eléctrico nacional. México posee un enorme potencial para la generación de energía limpia, como la solar y la eólica. La actualización de la infraestructura de transmisión es esencial para aprovechar estos recursos y reducir la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y al cumplimiento de los compromisos internacionales en materia ambiental.
Conclusión
El esfuerzo de la CFE por modernizar y ampliar la Red Nacional de Transmisión refleja un compromiso sólido con el fortalecimiento del sistema energético nacional y la promoción de la soberanía energética. Estas acciones, alineadas con los principios de la Cuarta Transformación, buscan garantizar un suministro eléctrico confiable, eficiente y sostenible, impulsando el desarrollo económico y social de México en el corto, mediano y largo plazo.