Claudia Sheinbaum desmiente a Estados Unidos, el narcogobierno fue durante el sexenio de Calderón
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este domingo a las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntas alianzas del Gobierno de México con organizaciones del narcotráfico, señalando que las declaraciones estadounidenses hacen referencia al exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, sentenciado a 38 años de prisión por recibir sobornos del crimen organizado.
Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum mostró un tuit de la Casa Blanca que citaba la sentencia contra García Luna como prueba de corrupción en gobiernos anteriores.
“Vale la pena ver el tuit de la Casa Blanca… se acuerdan que un día les dije: seguro se están refiriendo al gobierno de Calderón… ¡tarán! ‘Ex secretario de seguridad pública sentenciado a 38 años de prisión’”, declaró la mandataria.
La polémica surgió tras la publicación de una orden ejecutiva por parte del Gobierno de Estados Unidos, en la que se anunciaba la imposición de aranceles a México, Canadá y China, argumentando problemas de seguridad, tráfico de fentanilo y migración.
En el documento, la Casa Blanca mencionó que el Gobierno de México tenía “relación con organizaciones del narcotráfico”, una afirmación que Sheinbaum calificó como calumnia.
Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue sentenciado en 2023 por un tribunal de Nueva York a 38 años de prisión por recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar sus operaciones.
Sheinbaum aprovechó la mención de la Casa Blanca para recordar que la corrupción y las alianzas con el narcotráfico son hechos del pasado, no del actual gobierno.
“La prueba de la Casa Blanca es una nota de AP sobre García Luna”, señaló, mostrando el tuit que citaba la sentencia contra el exfuncionario.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum reiteró su compromiso con la colaboración bilateral en temas como la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de fentanilo. Sin embargo, dejó claro que su gobierno no tolerará acusaciones infundadas que dañen la imagen de México.