Ciencia y Tecnología

La Inteligencia Artificial puede fortalecer el Sistema Educativo Nacional: SEP

El Sistema Educativo Nacional debe enfocar el uso de inteligencia artificial (IA) en la capacitación docente, con prioridad para las comunidades con menos recursos, para ampliar la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje, aseguró Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su participación en la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, añadió que se debe utilizar la tecnología de última generación para fortalecer la educación, por lo que las habilidades técnicas en IA, ciberseguridad y alfabetización tecnológica serán esenciales para el fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional.

El secretario destacó que también las habilidades humanas, como el pensamiento creativo, la resiliencia, la adaptabilidad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación y colaboración, e incluso la empatía, la compasión y la fraternidad son igual de importantes para la educación.

“Tenemos la novedad de la inteligencia artificial y mucha gente se preguntará si la utilizamos o no para la educación, si nos quedamos pasivos y sufrimos las consecuencias de un avance tecnológico, que es inevitable, o pensamos estratégicamente cómo aprovechamos las ventajas de estos avances tecnológicos para mejorar la educación”, subrayó Mario Delgado.

De igual manera, explicó que la IA permite que las y los estudiantes accedan a plataformas de aprendizaje personalizado, autoformación y tutorías virtuales con experiencias interactivas y materiales educativos acordes a sus necesidades de aprendizaje.

Además, señaló que también puede ser utilizada en la inclusión para cerrar brechas educativas al permitir que los estudiantes en comunidades marginadas y con alguna capacidad diferente accedan a recursos tecnológicos de calidad sin necesidad de una infraestructura compleja. Ello a través de la creación de herramientas personalizadas para reducir la deserción escolar e identificar y abordar los problemas de aprendizaje temprano.

Delgado Carrillo mencionó que dentro de los retos éticos está el asegurar que la IA sea una herramienta que enriquezca el conocimiento con perspectiva y responsabilidad social, evitando el uso inhumano, cuidando la dignidad y la privacidad en las personas y comunidades.

“He invitado a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior a que conformemos un observatorio de la IA en la educación; ahí vamos a invitar a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, porque no podemos ser sorprendidos. Es mejor estar atentos a lo que está pasando en el mundo, a cuáles son las mejores prácticas de la inteligencia artificial en la educación y que no suframos las consecuencias del mal uso de la inteligencia artificial”, agregó el titular de la SEP.

Editor

Medio independiente de noticias relacionadas con la Cuarta Transformación de México.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba